En este museo viajamos en el tiempo hacia el 25 de julio de 1938, en la ribera derecha del Ebro se podía disfrutar de una tranquila noche veraniega, donde solo los grillos disipaban el silencio reinante. Los disparos y las explosiones estremecieron a los civiles, y entre los militares se murmuraba: la 42 División republicana ha cruzado el Ebro y vienen hacia Fayón.
Los rumores eran ciertos, la 42 División rebasó el Ebro, su objetivo era tomar el municipio de Fayón, cruzar el río Matarraña y enlazar con la 3º División que había pasado por Ribarroja de Ebro. Pese a su empeño y sacrificio no lograron su objetivo, la situación se volvió dramática cuando se vieron completamente rodeados, con el Ebro a las espaldas. Tras un total de 15 días de intensa lucha la 42 División padeció un 60% de pérdidas, dejando en estos montes 800 fallecidos y miles de heridos y prisioneros.
La bolsa de Fayón – Mequinenza determinaría la suerte del frente del Ebro, una suerte rendida a la guerra de desgaste, la saturación artillera y el papel clave de la aviación. Todos los esfuerzos, medios materiales y vidas eran pocas para dominar este frente, España entera se paralizó ante una de las batallas más intensas y sangrientas de la Guerra Civil Española.
Tras la batalla los campos y las sierras quedaron anegados de restos de armamento. Con el paso del tiempo los vecinos del municipio fueron recogiendo todo este material. 80 años después de la contienda, dicho material se encuentra expuesto en el Museo de la Batalla del Ebro de Fayón, donde nuestro personal técnico te ayudará a comprender todos los pormenores de la Bolsa de Fayón y, por ende, de la Batalla del Ebro.
VISITAR EL MUSEO:
Las visitas al museo son guiadas, con un precio de 6 euros por persona, 3 euros por persona para grupos mayores de 10 personas y gratuito para menores de 13 años. Es preciso concretar una reserva previa para visitar el museo, podéis hacerlo llamando al 976 635 959 Extensión 3, 685 58 75 34 o enviando un correo electrónico a: turismo@fayon.es.
1r y 3r fin de semana de cada mes: Museo de la Batalla del Ebro + visita guiada a las Trincheras de la posición 36
El primer y tercer fin de semana de cada mes puedes combinar tu visita al Museo de la Batalla del Ebro con la visita guiada a las Trincheras de la posición 36 de Fayón.
Desde el Museo tendrás ocasión de conocer una imagen más global e histórica de lo que fue la batalla, sobre el terreno podrás entender lo que sintieron y vivieron los soldados que estaban al frente.
Es la propuesta perfecta para conocer la historia de la batalla que marcó nuestras tierras.
Horarios (sábado y domingo):
10.00 h Visita guiada Museo de la Batalla del Ebro
11.30 h Visita guiada a las trincheras de la posición 36 (Fayón)
Precios:
MUSEO 6 € Entrada general / 3 € entrada reducida
TRINCHERAS 6 € Entrada general / 3 € entrada reducida
Es imprescindible hacer reserva previa en
Turismo Fayón 976635959 ext 3 o al 685587534
turismo@fayon.es
Museo pictórico de María Pilar Burges
Es 1954. Como cada mañana. Mª Pilar Burges realiza una de sus rutinarias búsquedas en prensa. Un anuncio llama su atención: el obispo de Lérida convoca un concurso para pintar al fresco un mural en la ermita de Nuestra Señora del Pilar de Fayón.
Nunca ha pintado al fresco, pero, como mujer intrépida que es, se pone inmediatamente manos a la obra. Junto al pintor catalán Josep Gumí, se presenta al concurso y lo gana con un proyecto titulado en clave femenina. Ese mismo año de 1954, María Pilar y Gumí comienzan a trabajar en el altar de la ermita del Pilar de Fayón. Acabado el mural, los caminos de Fayón y la artista parecen llamados a separarse. Pero aquel no ha sido un trabajo más para María Pilar y vuelve a Fayón a menudo y estrecha cada vez más sus lazos con el pueblo.
Tanto que en 2003, el Ayuntamiento le encarga el resto de las paredes de la ermita. María Pilar asume la tarea y, ya con 75 años, dirige y coordina la realización de los frescos, que se lleva a cabo con la inestimable colaboración de su alumno y amigo Juan Baldellou, y de Héctor, el hijo de este.
En 2005, “la Burges” ve por fin acabada la obra en la ermita. Para entonces, el vínculo de la artista con Fayón resulta ya irrompible. Un cariño mutuo que se plasma en este espacio expositivo dedicado a la autora aragonesa, a su pensamiento, a su obra y a su vida.
El Espacio Burges recoge una pequeña muestra de cada una de las etapas de María Pilar Burges, así como objetos personales de la autora que permiten entender y comprender su obra.
Visitas con reserva previa
Turismo Fayón 976635959 ext 3 o al 685587534
Fayón Fishing
Otros servicios
Alojamientos
Instalaciones
Pesca